Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Más allá de la focalización. Política social y desarrollo en México

Rolando Cordera Campos

  • español

    Las políticas sociales focalizadas reemplazaron el viejo esquema desarrollista de incorporación y ascenso social mediante la creación de trabajo y la construcción de servicios universales. A 20 años del comienzo de su implementación, una generación de mexicanos ha nacido y crecido bajo este nuevo modelo, que hoy exige una revisión urgente. El artículo sostiene que las políticas focalizadas, aunque útiles para atacar los aspectos más básicos de la pobreza, no han logrado una incorporación social masiva, debido al mediocre crecimiento económico y las nuevas condiciones del mercado de trabajo. Es necesario, por lo tanto, inscribir el debate sobre los programas sociales en el marco más amplio de una reflexión que resitúe la cuestión del desarrollo en el centro de la agenda política.

  • English

    Focalized social policies replaced the previous developmentalist model for promoting inclusion and social mobility by way of employment creation and the construction of social services of universal scope. Twenty years after the introduction of focalization, a new generation of Mexicans has grown up under this system, which is now urgently in need of reforming. This article argues that, while useful for attacking the hard core of poverty, this policy has not succeeded in incorporating the majorities, due to mediocre economic growth and the new conditions in the labor market. As a result, the discussion over social policies needs to be inserted into a wider debate which puts the question of development back into the center of the political agenda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus