La consecución de grandes proyectos implica una organización en equipos todavía muy importantes en tamaño. Para la organización de estos equipos puede ser de gran ayuda la utilización de los programas TIC, de modelización en 3D y de organización de ficheros. El peligro de utilizar plataformas de intercambio y herramientas 3D de este tipo es pensar que todo lo que es modelizable es construible. En el artículo se presentan diferentes maneras de entender la relación arquitectura-técnica y se apoya con el ejemplo la Fondation Louis Vuitton pour la Création. Encontrar los límites, afrontar los desafíos técnicos, racionalizar los proyectos y construirlos manteniendo la magia es un trabajo conjunto entre el arquitecto y el ingeniero, que es clave para el éxito del proyecto.
To undertake large-scale projects requires organising a team that is very large in size. To aide this kind of team organisation ICT, 3D modelling, and File Organisation programmes can be of great use. The danger, however, of using content sharing sites and 3D tools is to believe that everything that can be modelled can be built. This article presents different ways in which the architectural-technological relationship can be understood, and is supported by using the example of the Fondation Louis Vuitton pour la Création project. Locating boundaries, confronting technological challenges, rationalising projects, and building whilst maintaining the magic of the original idea is a task for both the architect and the engineer: key for the success of the project.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados