Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ablación de la fibrilación auricular en la vida real: ¿cuanto menos sabemos, más quemamos?

  • Autores: Julián Pérez-Villacastín Domínguez, Nicasio Pérez-Castellano, Javier Moreno, María Victoria Cañadas Godoy
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 65, Nº. Extra 2, 2012 (Ejemplar dedicado a: Problemas relevantes en cardiología 2011), págs. 22-28
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La ablación con catéter se ha establecido como alternativa o complemento a los fármacos antiarrítmicos en pacientes seleccionados con fibrilación auricular. Aunque el aislamiento de las venas pulmonares es muy eficaz en pacientes con fibrilación auricular paroxística, todavía no somos capaces de identificar el sustrato arritmogénico que origina la fibrilación en un gran número de pacientes, sobre todo aquellos con fibrilación auricular persistente. Este hecho probablemente condicione la ablación de zonas de la anatomía auricular que podrían no ser fundamentales para el inicio y el sostenimiento de la fibrilación auricular. Hasta que conozcamos mejor la fisiopatología de las diferentes etapas de la fibrilación auricular, sería deseable tratar la arritmia precozmente, sin esperar a que evolucione el deterioro anatómico y eléctrico de las aurículas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno