Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Posturografía estática con pruebas dinámicas.: Utilidad de los parámetros biomecánicos en la valoración del paciente vestibular

  • Autores: Ramón Balaguer García, Salvador Pitarch Corresa, José María Baydal Bertomeu, María Manuela Morales Suárez-Varela
  • Localización: Acta otorrinolaringológica española: Organo oficial de la Sociedad española de otorrinolaringología y patología cérvico-facial, ISSN 0001-6519, Vol. 63, Nº. 5, 2012, págs. 332-338
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción y objetivos La posturografía permite evaluar el control postural de un sujeto. En este estudio se presentan aquellos parámetros biomecánicos del sistema de posturografía empleado, que han resultado útiles para valorar funcionalmente los pacientes vestibulares de nuestra muestra.

      Material y métodos De un total de 89 participantes, 59 eran sujetos sanos y 30 presentaban un trastorno vestibular periférico. Todos ellos realizaron un estudio posturográfico mediante el sistema NedSVE/IBV que combina pruebas estáticas (Romberg) y dinámicas (límites de estabilidad y control rítmico-direccional). Posteriormente se compararon las medidas halladas en uno y otro grupo.

      Resultados Los sujetos normales presentaron menores oscilaciones que los enfermos en los distintos parámetros posturográficos estudiados (excepto en el ángulo de desplazamiento) de forma estadísticamente significativa. En la prueba de los límites de estabilidad, aunque los sujetos normales lograron desplazamientos máximos mayores que los enfermos, las diferencias halladas no fueron significativas. En la prueba de control rítmico y direccional, los sujetos normales presentaron resultados más favorables que los patológicos y las diferencias fueron significativas en 3 de los 4 parámetros estudiados: 1) habilidad anteroposterior, 2) habilidad mediolateral, y 3) control y eficacia anteroposterior.

      Conclusión Los parámetros del sistema de posturografía estática empleado y la prueba de control rítmico y direccional resultaron de utilidad para discriminar entre los sujetos normales y patológicos de nuestra muestra.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno