La concepción tradicional del juego ha sufrido una profunda transformación por el desarrollo de las nuevas tecnologías, puesto que se ha extendido los juegos de azar a través de la red.
Ello ha supuesto la globalidad de las apuestas, es decir, la extraterritorialidad de las mismas, siendo, por ende, necesario, la adaptación del régimen jurídico del juego que, hasta la actualidad, ha sufrido pocas modifi caciones con el objetivo de solventar los problemas que esta nueva situación ha generado, especialmente, la protección de los menores de edad e incapaces.
Por tanto, con este artículo se quiere ofrecer una aproximación al actual marco jurídico de las actividades de explotación y gestión de juegos de ámbito estatal y, particularmente, a aquellos juegos que se practican a través de medios electrónicos, que son los que presentan los mayores riesgos de adicción.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados