El capitalismo siente la necesidad de reformarse únicamente cuando el liberalismo lo pone en peligro", afirma el autor preanunciando el fin de la revolución neoconservadora y un nuevo enfoque de la globalización donde primaría el horizonte de la sociedad por sobre el del mercado. De esta forma se pondría fin a la dictadura de corto plazo, responsable de las recurrentes crisis en los países emergentes y de los desequilibrios sociales en los países desarrollados
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados