Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Massís de Randa, un ejemplo de destino turístico potencial

  • Autores: Catalina Irene Ramis Cirer, J. Crespí López, Joana Maria Arrom Munar, Mateu Picornell Cladera
  • Localización: Espacios turísticos: mercantilización, paisaje e identidad / coord. por Josep Antoni Ivars Baidal, José Fernando Vera Rebollo, 2008, ISBN 978-84-8018-320-8, págs. 165-181
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La comunicación que se presenta pretende evaluar, a partir de un estudio y análisis, el potencial turístico del Massís de Randa. El área de estudio se encuentra en el centro de la isla de Mallorca entre los municipios de Algaida y Llucmajor. Se trata de un espacio afectado por diversas fi guras de protección ambiental, defi nidas por la Ley 1/1991, de 30 de enero, de Espacios Naturales de las Illes Balears. La zona tiene la clasifi cación de Área Natural de Especial Interés (ANEI n.º 33, del Massís de Randa), Área Natural de Especial Interés de Alto Nivel de Protección (AANP) y Área Rural de Interés Paisajístico (ARIP).

      Además, también forma parte de la Red Natura 2000, al ser un espacio declarado Lugar de Interés Comunitario (LIC).

      En la actualidad, la zona goza de identidad propia con toda una serie de recursos y atractivos paisajísticos, religiosos, turísticos (rural, sostenible, ecológico, alternativo, deportivo) que invitan al desarrollo turístico y económico de la zona. De hecho el inicio del turismo allí comienza alrededor de la década de los 70, por ello en la actualidad el turismo en la zona ha crecido notablemente y muestra de ello son los diferentes servicios y establecimientos turísticos que han aparecido.

      Como ya es sabido hoy en día, el turismo ya no sólo se centra en la zona de costa sino que las demandas del turista, cada vez más exigentes, ya anhelan otras tipologías turísticas. La demanda ha cambiado sustancialmente, el sol y la playa han perdido parte de su poder de atracción del turista y, por el contrario, la naturaleza, el medio ambiente, el medio rural, los paisajes, la salud, la tranquilidad, la armonía, la paz interior y el relax son factores cada vez más importantes para los turistas a la hora de decidirse por un destino turístico u otro.

      Es importante destacar que, al encontrarnos frente a un posible destino turístico sostenible (por las diferentes fi guras de protección que lo caracterizan y su buen estado natural, aunque siempre mejorable) y con un desarrollo turístico inicial y próspero, cabe ser cautelosos.

      Por ello, llevar a cabo una factible y sostenible gestión y planifi cación de la zona desde el punto de vista turístico será crucial


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno