El autor analiza las doctrinas económicas de los denominados Consenso de Washington y Consenso de Santiago y las rectificaciones que se sucedieron a causa de las periódicas crisis que afectaron a los países emergentes. Plantea la necesidad de analizar la realidad social desde diversos ángulos que contemplen la complejidad de la misma y no desde una doctrina que pretenda confundirse con la verdad absoluta.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados