Se ha estudiado la inhibición de la corrosión de acero dulce en solución 1M de HCI por Piperacilina Sódica mediante la medida de la pérdida de peso y técnicas electroquímicas como Resistencia de Polarización, Polarización potenciodinámica y Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS). Los resultados obtenidos a 30°C demuestran que con este compuesto farmacéutico se consigue un 93% de eficacia de inhibición con una concentración óptima de 7.2x1 0-4 M. Estos resultados muestran que la inhibición tiene lugar por adsorción del inhibidor sobre la superficie del metal sin alterar el mecanismo del proceso de corrosión. La adsorción de Piperacilina sódica tiene lugar según la isoterma de adsorción de Langmuir. Estudios de polarización potenciodinámica indican que la Piperacilina Sódica actúa como un inhibidor de tipo mixto. Los datos obtenidos mediante estudios de EIS han sido analizados para modelar el circuito equivalente apropiado para explicar mejor el proceso de inhibición de la corrosión. Se discute el mecanismo de inhibición por Piperacilina sódica.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados