Entre 1870 e 1939 los consignatarios migratorios formaron parte de la burguesía más innovadora de la sociedad gallega. Estos operadores compaginaron sus actividades comerciales e industriales con la consignación de emigrantes, obteniendo con este tráfico una importante fuente de liquidez y capital. Se constituyeron en uno de los principales promotores industriales de Galicia. Sus negocios migratorios desbordaron la geografía gallega, y su influencia política en el plano migratorio resultó ser casi omnímoda en Galicia y decisiva en el plano estatal. Este estudio analiza algunas de las características de sus actividades, de sus redes de agentes y de su influencia socio-política.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados