Introducción: La estenosis hipertrófica del píloro (EHP) es una enfermedad cuya frecuencia es mayor entre los niños varones (M) con antecedentes familiares de la enfermedad y elevado peso natal. El objetivo del estudio fue analizar el patrón del predominio de la EHP en M en relación con el peso al nacer (PN).
Métodos: Se revisaron y estratificaron 115 casos consecutivos de EHP por su género y rango de PN (rangos de 500 g). El análisis estadístico se hizo por medio de chi cuadrada y comparación de proporciones.
Resultados: El predominio de M no se observó en los pacientes con EHP con PN de 2,500 g o menor (n = 11, 6 M). Las niñas (F) no incrementaron su número de casos a medida que el PN aumentó, pero sí lo hicieron los M, alcanzando un 8.8/1 de razón M/F entre aquellos con PN de 3,500 g o más (p < 0.005). La proporción de M con PN de 3,000 g o más fue significativamente superior que en F (0.826 vs. 0.521, p < 0.005).
Conclusión: En EHP, el número excesivo de casos de M, responsable de la disparidad MIF, se concentra en los neonatos con PN superior a los 3,000 g. la entidad no muestra esta relación con el PN en F.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados