Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una propuesta de estudio para el humor en la conversación coloquial

  • Autores: Belén Alvarado Ortega
  • Localización: ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, ISSN-e 2171-6692, ISSN 0212-7636, Nº 26, 2012, págs. 7-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Proposal for the study of humor in conversation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el grupo de investigación GRIALE hemos desarrollado un método teórico que aplicamos a los enunciados irónicos con humor en diferentes géneros textuales, a partir de la violación de principios conversacionales.

      Además, tendremos en cuenta para el análisis la Teoría General del Humor Verbal propuesta por Attardo. Así pues, estudiamos la ironía y el humor en ejemplos de conversaciones extraídos de corpus de muestras reales del español peninsular (COVJA y Corpus de conversaciones coloquiales). En este trabajo, nos centramos en la aplicación de dichas teorías a los enunciados irónicos humorísticos que se producen en la conversación y estudiaremos los efectos que desarrollan; y comprobaremos que ironía y humor conviven en un mismo intercambio conversacional con un fin comunicativo.

    • English

      In GRIALE research group we have developed a theoretical method to explain the ironic and humour utterances in different genres (Principle of Inversion). In this paper we focus on the application of this method and the General Theory of Verbal Humor by Attardo in ironic and humour utterances that occur in conversation, so that irony and humor coexist in a conversational exchanges.

      Therefore, we studied irony and humour with examples of spanish real conversations (COVJA, Corpus colloquial conversations).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno