Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de necesidades docentes para determinar competencias básicas en el uso de las TIC

Vincenzina Zabatta Galgano, Olga Sonia Alonso Jarabo

  • español

    El artículo reporta una investigación de campo, descriptiva-explicativa, que tuvo como propósito determinar las competencias básicas en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) que poseían veintiséis (26) docentes, de la Educación Media de la Unidad Educativa Colegio San Agustín – Caracas, para diseñar un Programa de Capacitación Docente. Se empleó el modelo de Estudio de Necesidades de Müller (2003): (1) Detección de necesidades; (2) Análisis de necesidades y (3) Proposición de soluciones. Las competencias a ser observadas se agruparon en ocho categorías. Como resultados se destacan: (a) el grado de discrepancias se ubicó entre el 96% y 50%, con prioridad en seis categorías; (b) las causas que incidieron se relacionan con: formación en TIC durante estudios de pregrado, años de servicio, disponibilidad de tiempo para realizar actividades de actualización y exigencias de la directiva; y (c) la solución sugerida fue orientar el diseño del Programa bajo modalidades presencial y no presencial. Se concluye que la definición de las necesidades instruccionales en términos operacionales y mensurables permitirá establecer: (a) los contenidos y las competencias; (b) las estrategias instruccionales; (c) los medios y recursos instruccionales; (d) la evaluación y (e) las características de los facilitadores a considerar en el diseño del Programa de Capacitación Docente

  • English

    The following descriptive-explanatory, field research aimed at assessing twenty-six high-school teachers’ ICTs basic skills when designing an in-service teacher training program at Colegio San Agustín – Caracas. Müller’s (2003) Needs Assessment Model was used. The skills to be assessed were grouped into eight categories. Results show: a. a disagreement degree between 96% and 50%, with a focus on six categories, b. the causes justifying these results are ICTs training during pre-service years, in-service experience, availability for in-service training and requirements of directive board, and c. designing the program through an in-situ or distance training was suggested. It is concluded that defining operational and measurable training needs will allow to establish, a. content and competence, b. teaching strategies, c. teaching resources, d. assessment and e. the facilitators’ profile for the design of an In-service Training Program.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus