El presente artículo elabora una revisión del papel que desempeñaron mujeres escritoras, periodistas y feministas en el México constitucionalista, de 1915-1916, a través del semanario La mujer moderna, bajo la dirección de Hermila Galindo. Por medio del semanario, es posible interpretar la manera en que las escritoras se sumaron a los cambios sociales, que prometía el recién movimiento armado de la Revolución mexicana, así también, la variedad de posturas existentes en torno a cómo debería ser su participación. Con lo anterior se intenta argumentar el diálogo y la negociación, que sostuvieron mujeres con ideas de corte liberal y quienes apoyaron posturas conservadoras, en temas relacionados con el derecho al sufragio femenino y la educación.
This paper develops a review of the role played by women writers, journalists and feminists in Mexico constitutionalist, 1915-1916, through the weekly La Mujer Moderna, under the direction of Hermila Galindo. Through the weekly, we can interpret how women writers joined the social changes promised by the new armed movement of the Mexican Revolution, so too, the variety of existing positions around how it should be participating. With the foregoing is argued dialogue and negotiation, women who held liberal ideas and those who supported conservative positions on issues related to women�s suffrage and education.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados