Irene García Río, María Victoria Almeida Llamas, Marc Julià Manresa, MC Fraile Alonso, Amparo Viguri Díaz, Ana María Martínez de Salinas Quintana
La dermatitis por shiitake fue descrita por primera vez en 1977 en Japón por Nakamura, y se desarrolla tras la ingesta de setas shiitake poco cocinadas o crudas en determinadas personas. Esta dermatitis es muy característica por la presencia de pápulas, placas o vesículas muy pruriginosas diseminadas que adoptan una disposición lineal o flagelada.
Presentamos un varón de 38 años, remitido por erupción pruriginosa de 3 días de evolución, tras el interrogatorio reconoció haber comido unas setas en un restaurante chino
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados