Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Web Social como medio de propaganda electoral y participación ciudadana: Su empleo en las agrupaciones locales de los partidos políticos en los ayuntamientos del sur de Madrid

Guillermina Franco Álvarez, David García- Martul

  • Partimos de la hipótesis de que el auge de la Web Social supone un nuevo canal tanto de comunicación como de propaganda política alternativo a los medios tradicionales. Hemos diseñado una plantilla con los principales aspectos sobre el empleo que las agrupaciones locales de los partidos con representación política en los principales ayuntamientos del sur de Madrid hacen de la Web Social.

    Esta evaluación del papel de los sujetos de este nuevo tipo de interacción, entre la comunidad votante y la clase política, generadora de un nuevo plano de comunicación interpersonal activo y exógeno a los mecanismos derivados del discurso político. Veremos por un lado cómo se están creando nuevos escenarios de visibilidad política a partir de la agrupación espontánea de los ciudadanos en redes sociales, y por otro cómo los propios políticos utilizan la Web Social como estrategia para la resolución de las consultas de sus votantes. Expondremos finalmente una relación de plataformas de participación social que también conllevan problemas de desigualdad social derivada de la diversidad en el grado de alfabetización digital, lo cual puede hacer que se incremente el número de excluidos en la actividad política ante la falta de habilidades informacionales entre personas que carecen, por razones heterogéneas, de una adecuada formación en el uso de estos canales de difusión del mensaje político.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus