Adrián Collado Fernández, Valentina Siegfried Villar
Actualmente, la forma mas típica para abordar la ruptura de roca es mediante explosivos o grandes martillos rompedores, sin embargo, en ocasiones estos métodos no son posibles por razones medioambientales, por considerarse procesos delicados en áreas urbanas, por costes o, simplemente, por que el periodo necesario para la gestión de los permisos correspondiente es demasiado grande. En estas situaciones, el uso de splitters hidráulicos se hace necesario como una de los métodos más aconsejables. En este artículo se abordan los Splitters YRM, sus modelos y aplicaciones, su metodología de trabajo, así como sus aplicaciones y ejemplos de actuaciones..
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados