Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aticoexposición-antroexclusión como técnica quirúrgica a la demanda para el tratamiento del colesteatoma

  • Autores: Raquel Manrique Huarte, Ignacio Sanhueza, Manuel Manrique
  • Localización: Acta otorrinolaringológica española: Organo oficial de la Sociedad española de otorrinolaringología y patología cérvico-facial, ISSN 0001-6519, Vol. 64, Nº. 1, 2013, págs. 22-30
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción La aticoexposición-antroexclusión (AE-AE) simple o ampliada, es una técnica a la demanda para el tratamiento del colesteatoma. Las tasas de recurrencia/recidiva descritas con diferentes técnicas quirúrgicas son variables. El objetivo de este estudio es describir la técnica quirúrgica, sus indicaciones y analizar los resultados a largo plazo.

      Material y métodos Se incluyen 42 pacientes intervenidos de AE-AE en un centro terciario con un seguimiento de 6 meses-7 años. Esta técnica expone completamente el ático fresando la pared superior del conducto auditivo externo y excluye el antro y mastoides cerrando el additus con injertos de cartílago. Se indica en pacientes con colesteatoma localizado en la caja timpánica sin sobrepasar el additus o en caso de hacerlo estar encapsulado sin erosionar la cápsula laberíntica. El seguimiento es clínico y radiológico (TC de peñascos y RM con secuencias de difusión desde 2009).

      Resultados El 4,8% de los casos presentó una recidiva, los cuales fueron rescatados en un segundo tiempo quirúrgico. En el seguimiento la tasa de otorrea (2/42), otitis serosa (2/42) u otras complicaciones fue baja, no contraindicando las actividades acuáticas. La AE-AE no modificó el tipo de reconstrucción osicular respecto a otras técnicas.

      Conclusiones La AE-AE es una técnica abierta. Pretende eliminar totalmente la lesión y reducir la recidiva de colesteatoma, facilitando una normalización en los baños y una disminución de revisiones posquirúrgicas.

      La RM en secuencias de difusión es una técnica fiable en el despistaje y seguimiento, especialmente para el control de los espacios mastoideos tras la AE-AE.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno