Este artículo presenta un avance de los resultados de nuestras investigaciones sobre el poblamiento amurallado en el cuadrante suroccidental de la Península Ibérica en el tránsito del II al I milenio antes de nuestra era. Los sistemas defensivos se configuran no sólo como un reflejo de las complejidades y vicisitudes socioeconómicas de una población sino también en un referente simbólico comunitario en el que se vuelcan las técnicas edilicias más novedosas. A este respecto el estudio de la Arquitectura defensiva protohistórica constituye un “artefacto” con el que poder dilucidar de modo indirecto patrones y pautas de interacción social.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados