A partir de los hallazgos de elementos de decoración arquitectónica recuperados en la ciudad de León a lo largo de los últimos años, que constituyen un conjunto modesto pero bastante representativo, se traza un panorama sobre los programas arquitectónicos y ornamentales del antiguo campamento de la legio VII gemina en León, analizándolos desde el punto de vista arqueológico y topográfico. Lejos de la imagen de sencillez y simplicidad constructiva que parecen caracterizar a los acantonamientos militares, las columnas, frisos decorativos y revestimientos marmóreos recuperados confirman la existencia de edificios monumentales, algunos de ellos profusamente decorados (termas, cuartel general). Dicha monumentalidad se convierte en una expresión más del poder imperial, en este caso expresado a través de la arquitectura militar de uno de los principales asentamientos del ejército romano en Hispania durante el periodo altoimperial.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados