En este artículo analizamos la configuración arquitectónica del triclinium triconque del palatium de Córdoba, con especial atención a la interpretación de las estructuras documentadas en su interior. Proponemos la posibilidad de que estas estructuras formaran parte de una transformación de la concepción y diseño original del triclinium durante la construcción del palatium. De esta manera, la sala triabsidada diseñada en origen se habría comenzado a construir, aunque durante el propio proceso de obra se habría sustituido por una nueva sala, en la que los ábsides se sustituyen por exedras rectangulares. La sala resultante de esta transformación responde a un original modelo arquitectónico, en cierta medida parangonable con el del triclinium del palacio de Diocleciano en Split.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados