Los polihidroxialcanoatos son poliésteres microbianos, obtenidos a partir de fuentes renovables. Son polímeros termoplásticos y biodegradables, lo cual le confiere potenciales aplicaciones en el campo de los biomateriales. Su uso se ve limitado por su moderada hidrofilicidad. Para mejorar esta propiedad, en trabajos anteriores, fue estudiada la reacción de copolimerización por injerto radioinducida del PAcV sobre el PHB, tanto en masa como en presencia de disolventes. En este trabajo se analizan los principales factores que pudieran influir sobre el grado de injerto obtenido en la reacción de copolimerización, sobre la base de las reacciones de radiólisis del disolvente, las constantes relativas de la transferencia de los disolventes reportadas en la literatura y el por ciento de hinchamiento hallado experimentalmente para el PHB en los diferentes disolventes. Con los criterios obtenidos se puede concluir que el disolvente hincha al PHB, de forma tal que bloquea el acceso de los centros activos del PAcV y que este efecto del disolvente en la reacción de copolimerización por injerto es más acentuado que el de la constante relativa de la transferencia con el disolvente y de la radiólisis del disolvente.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados