Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Self-efficacy and its relationship to selected sport psychological constructs in the prediction of performance in ironman triathlon

  • Autores: Ian Heazlewood, Stephen Burke
  • Localización: Journal of Human Sport and Exercise: JHSE, ISSN-e 1988-5202, Vol. 6, Nº. Extra 1, 2011 (Ejemplar dedicado a: Triathlon), págs. 328-350
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • La autoeficacia y su relación con las construcciones deportivas seleccionadas psicológicos en la predicción de rendimiento en triatlón ironman
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El foco de este estudio fue aplicar este enfoque a un IronmanTM (3.8km natación, ciclo 180 kilometros, y correr 42.2 kilometros) triatlón evento. La metodología utilizada medidas fisiológicas (VO2max, adiposidad, altura, peso), la historia de las construcciones de rendimiento y deporte psicológicos (autoeficacia, la motivación, la confianza del deporte, cognitiva y la ansiedad somática) para predecir el tiempo de ejecución total y el ciclo individual de natación, y correr rendimiento veces. Los resultados, utilizando correlación, regresión y análisis de la ruta se indica que el rendimiento puede ser predice con mayor precisión cuando las variables se evalúan a partir de una variedad de dominios del Movimiento Humano. la análisis de correlación indicó solamente orientaciones resultado (r = 0,68, p <0,001) y la orientación de rendimiento (r = 0,70, p <0,001), se correlacionó significativamente con el rendimiento de triatlón, en comparación con la no predictiva valor del CSAI-2 componente de ansiedad somática, las variables de atribución de suerte interno, y los poderosos otros, y la historia del desempeño anterior. El modelo de la trayectoria explicó un significativo 44% de la varianza de carrera de actuación. Una investigación de la mediación de la eficacia en el rendimiento en la carrera reveló que cuando se mencionen rutas directas fueron extraídos de auto-estimación de rendimiento, los pesos de regresión no significativos Se informaron los caminos indirectos para predecir el rendimiento.

    • English

      The focus of this study was to apply this approach to an IronmanTM (3.8km swim, 180km cycle, and 42.2km run) triathlon event. The methodology utilized physiological measures (VO2max, adiposity, height, weight), history of performance and sport psychological constructs (self-efficacy, motivation, sport confidence, cognitive and somatic anxiety) to predict total performance time and individual swim, cycle and run performance times. The results, utilizing correlation, regression and path analysis indicated that performance can be predicted more accurately when variables are assessed from a variety of Human Movement domains. The correlation analysis indicated only outcome orientations (r=0.68, p<0.001) and performance orientation (r=0.70, p<0.001) were significantly correlated with triathlon performance as compared to the non-predictive value of the CSAI-2 component of somatic anxiety, the attribution variables of internal, luck and powerful others, and history of previous performance. The path model explained a significant 44% of the variance of race performance. An investigation of the mediation of efficacy on performance in the race revealed that when direct paths were drawn from self-estimations to performance, non-significant regression weights were reported for the indirect paths to predict performance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno