Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de consumo de tabaco en vehículos privados

  • Autores: María Tolosana, Mª Teresa Pedrol, Mª Teresa Soler, Meritxell Taló, Pere Godoy
  • Localización: Gaceta sanitaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, ISSN 0213-9111, Vol. 27, Nº. 1, 2013, págs. 58-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Prevalence of smoking among drivers of private vehicles
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo Determinar la prevalencia de conductores fumadores en vehículos privados en la ciudad de Lleida.

      Métodos Se seleccionó una muestra aleatoria de 1600 vehículos privados en seis cruces regulados por semáforos. Las variables estudiadas fueron edad y sexo, conductor fumador, acompañante >18 años, tipo de cruce (urbano/interurbano), día (laborable/festivo), hora (mañana/tarde) y fumadores simultáneos. Se calculó la prevalencia de conductores fumadores y las odds ratio ajustadas (ORa), con su intervalo de confianza del 95% (IC95%).

      Resultados La prevalencia fue del 6,0% (IC95%: 4,9-7,3), mayor en los hombres (6,4%), en el grupo de 41 a 60 años (6,9%) y sin acompañante (6,5%). La probabilidad de que el conductor fumara aumentó con acompañante fumador (ORa=10,8; IC95%: 3,6-32,5). La frecuencia de conductores fumadores fue mayor en los días laborables (ORa=1,7; IC95%: 1,0-2,8) y por la mañana (ORa=1,6; IC95%: 1,0-2,4).

      Conclusiones La prevalencia de conductores fumadores se considera elevada y perjudicial. Se recomienda evitar fumar en los vehículos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno