Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La calidad de vida en los enfermos con insuficiencia cardiaca: visión desde atención primaria de salud

  • Autores: José Cesáreo Naveiro Rilo, Dulcinea M. Díez Juárez, Lourdes Flores Zurutuza, Miguel Ángel Rodríguez García, Francisco Rebollo Gutiérrez, Agustín Romero Blanco
  • Localización: Gaceta sanitaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, ISSN 0213-9111, Vol. 26, Nº. 5, 2012, págs. 436-443
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Quality of life in patients with heart failure: the perspective of primary health care
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo Medir e identificar las dimensiones y los determinantes de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en los enfermos con insuficiencia cardiaca crónica.

      Métodos Mediante un estudio transversal se midió la CVRS con los cuestionarios SF-36 y MLHFQ, en 544 enfermos con insuficiencia cardiaca crónica, clínicamente estables, de 97 médicos de atención primaria.

      Resultados La edad media de los enfermos es de 77,6 años (desviación estándar: 9,9), significativamente mayor en las mujeres. El 31,2% están en grado III-IV de la New York Heart Association (NYHA). El 88,6% tiene al menos otra enfermedad crónica. Las dimensiones físicas tienen peor puntuación que las emocionales en ambos cuestionarios. Tras ajustar por regresión múltiple, siete variables entran en alguno de los cinco modelos y explican entre un 22% y un 36% de la varianza.

      Conclusiones La CVRS en los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica está alterada en todos los dominios. Ser mujer, estar en clase funcional de la NYHA III-IV, la presencia de otras afecciones tales como depresión o enfermedad osteoarticular, el ingreso hospitalario, el índice de masa corporal y la edad, se asocian con una peor percepción de la CVRS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno