Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares de zonas rurales

Valle Coronado Vázquez, David Odero Sobrado, David Canalejo González, Jesús Cidoncha Pérez

  • Objetivos Estimar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares del entorno rural.

    Método Estudio descriptivo transversal. Muestra de 1513 escolares de 6, 11 y 14 años de edad. Se recogieron datos de peso y talla con una báscula digital de columna con tallímetro. Se utilizaron tres criterios para definir sobrepeso y obesidad: puntos de Cole, criterios de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) y tablas de Hernández.

    Resultados Usando los puntos de Cole la prevalencia del sobrepeso fue del 24,6% (intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 22,5-26,8) y la de la obesidad fue del 11,6% (IC95%: 10-13,3), mayor en los niños de 11 y 6 años de edad, respectivamente. Según los criterios CDC, el 19,8% (IC95%: 17,9-21,9) tenía sobrepeso y el 16,5% (IC95%: 14,7-18,4) obesidad, correspondiendo los porcentajes mayores a los 14 y 6 años de edad. Empleando las tablas de Hernández se encontró un 11,5% (IC95%: 10-13,2) de sobrepeso y un 18,6% (IC95%: 16,7-20,6) de obesidad, ambos más altos a los 11 años de edad. El riesgo de presentar obesidad y sobrepeso es mayor en los municipios pequeños (<5000 habitantes), con unas odds ratio de 1,49 (IC95%: 1,13-1,95) y 1,33 (IC95%: 1,06-1,67), respectivamente.

    Conclusiones La prevalencia de sobrepeso y obesidad en el entorno rural es muy alta, y es mayor en los municipios de menos de 5000 habitantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus