Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Parálisis del tercer par craneal

  • Autores: Jesusjuan Figueroa Pérez, Raquel Montiel Argaiz
  • Localización: FMC: Formación Médica Continuada en Atención Primaria, ISSN 1134-2072, Vol. 19, Nº. 8, 2012, págs. 507-508
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Mujer de 58 años que acude a nuestra consulta por un cuadro de una semana de evolución de visión doble que desaparece al cerrar un ojo, sin otra clínica acompañante. Entre sus antecedentes, destaca una diabetes mellitus tipo 2 de 20 años de evolución, insulintratada, con complicaciones macro y microangiopáticas: retinopatía diabética de fondo fotocoagulada, insuficiencia renal crónica en diálisis y neuropatía. El mal control de su diabetes se ha visto influido por el hecho de coexistir con alcoholismo, dependencia tabáquica y condiciones sociales desfavorables. En la exploración, se objetiva una desviación del ojo izquierdo hacia afuera y abajo con la mirada al frente, y una ptosis palpebral del mismo lado (fig. 1). Con la mirada a la derecha, se constata una limitación de la aducción del ojo izquierdo que no sobrepasa la línea media (fig. 2). Al mirar hacia la izquierda, los dos ojos se movilizan adecuadamente (fig. 3). La exploración mostró unas pupilas isocóricas con una dudosa hiporreactividad de la izquierda. La agudeza visual fue de 0,2 en cada ojo, no mejoró con estenopéico y fue similar a exploraciones previas. En el fondo de ojo, se objetivaban lesiones diseminadas en ambas retinas por láser, microaneurismas, hemorragias abundantes y exudados duros escasos y pequeños, también sin cambios aparentes respecto a la última exploración registrada. En el resto de la exploración neurológica y examen físico no se evidenció ningún cambio relevante. Figura 1. Mirada al frente (ptosis y desviación ocular izquierda). Figura...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno