En este artículo como en los anteriores volvemos a plantearnos la existencia de proyectos arquitectónicos distintos, pero de algún modo conectados: el proyecto para la Petersschule (1927) de Hannes Meyer, el gimnasio del Colegio Maravillas (1962) de Alejandro de la Sota y las viviendas Wozoco (1997) de MVRDV. La investigación se concentra en la descripción de los mecanismos y estrategias que permiten establecer estas relaciones, con el objetivo de aprehenderlas en su concepción más abstracta, pudiendo así ser aplicadas nuevamente al desarrollo de otros proyectos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados