Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hepatitis sifilítica: una entidad poco frecuente

  • Autores: Mercedes Tercero Lozano, Mª Isabel del Castillo Codes, Roque Miguel Gálvez Fernández
  • Localización: Revista andaluza de patología digestiva, ISSN 1988-317X, Vol. 36, Nº. 2, 2013, págs. 131-133
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La hepatitis sifilítica es una de las tantas complicaciones descritas, tanto en sus etapas secundaria como terciaria, y siendo infrecuente, puede llegar a ser extremadamente grave. Se presenta el caso de un varón de 46 años, inmunocompetente, con múltiples contactos de riesgo que debuta con un cuadro de hepatitis aguda. Las lesiones cutáneas maculopapulares de extensión palmoplantar y la confirmación serológica fueron determinantes para llegar al diagnóstico así como, la respuesta espectacular al tratamiento con Penicilina G Benzatina. Ante el aumento de la incidencia de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), la sífilis debería incluirse en el diagnóstico diferencial de hepatitis de predominio colestásico y en los casos de hepatitis de etiología no filiada, especialmente si se trata de grupos de riesgo.

    • English

      Syphilitic hepatitis is one of the many complications described in both secondary and tertiary stages, and although they are rare, they can be extremely serious. We report the case of a 46 year old immunocompetent patient, with many risk contacts who presented with symptoms of acute hepatitis. Maculopapular skin lesions of extension to the palms and soles and serologic confirmation were decisive for the diagnosis and the excellent response to treatment with penicillin G benzathine. With the increase in the incidence of sexually transmitted diseases (STDs), syphilis should be included in the differential diagnosis of cholestatic hepatitis and of cases of hepatitis with etiology of unknown origin, especially in risk groups.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno