Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Producción automática de tapas y envases a la velocidad de la luz

Walter Klaus

  • Al inicio del proyecto, WEIDENHAMMER y WITTMANN ya habían acordado una serie de condiciones generales que no serían modificables. Éstas incluían la recuperación de la inversión que debería proporcionar el sistema de automatización, un tiempo corto, con tiempo de ciclos garantizados y un precio fijo total; el proceso en sí estaba lleno de detalles difíciles. Todas las piezas habrían de permanecer intactas y sin deformaciones, no sólo durante la extracción y la manipulación, sino también durante el apilamiento en cajas de cartón y en la posición adecuada. Ésta fue una de las condiciones previas para un proceso que tiene que estar libre de defectos de forma duradera. Los recipientes de alimentos con tapas de este tipo son sellados 230 veces por minuto, una velocidad que requiere una parte impecable. Además, todo el sistema tenía que ser construido y pre-equipado para permitir su utilización posterior en IML (etiquetado en molde) en el modo de términos de la mecánica, así como el control y la tecnología de programación. Incluso, el cambio a este modo de producción tenía que ser basado en la demanda, y la posible adaptación simple, sin grandes modificaciones. Esta opción de conversión no podía alargar el tiempo de ciclo originalmente definido para la aplicación e instalación de la tapa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus