Cees Nooteboom (entrevistado), Jordi Doce
El novelista, ensayista, poeta, traductor e hispanista Cees Nooteboom (La Haya, 1933) es uno de los más destacados escritores de Europa. En sus libros expresa su voluntad europeísta y cosmopolita, y una gran curiosidad y apertura para conocer y entender las diferentes caras del gran prisma facetado que es la humanidad. Comenzando en su infancia, con frecuentes cambios de colegio, su enorme movilidad le lleva a entender diferentes modos de vida de muy diversas culturas, abandonando incluso su primer trabajo para realizar un viaje por Europa, tras el cual escribe el libro Philip y los otros, publicado en 1957 y galardonado con el Premio Ana Frank. Así, sus libros están ambientados en múltiples escenarios: la novela Mokusei en Japón, Perdido en el paraíso en Sa� o Paulo, y El desvío a Santiago en España, país por el que siente una especial afinidad, y en el que pasa varios meses al año desde hace décadas, en su casa de Menorca. Además de sus nominaciones al Premio Nobel de Literatura, ha recibido el Grinzane Cavour de Narrativa, el Premio Internacional de las Letras �concedido por la Fundación Cristóbal Gabarrón�, el Premio Bordewijz, el Premio Pegaso de Literatura y la Medalla de Oro del CBA.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados