Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Códigos de diálogos en la historieta publicitaria

Ricardo López León

  • En este artículo se presentan distintas formas de diálogo de un código ahora extinto entre las páginas de la prensa: la historieta publicitaria a principios del siglo xx. Observar las distintas formas de diálogo permite identificar prácticas de mímesis entre códigos visuales, es decir, un código innovador imita un código vigente para tener mayor aceptación. En este caso el nuevo código es la publicidad, la cual se mimetizó en el código de las notas periodísticas para ser aceptado por el público, esta mimetización ocurrió paulatinamente, por lo que los primeros anuncios la imitaban y después fue creciendo la participación de la imagen. Esto se explica a través del concepto de “contrato de lectura” de Eliseo Verón. La historieta como forma publicitaria no tuvo tanto éxito porque su código estaba en proceso de aceptación y además tuvo que competir con la radio que mostraba más ventajas narrativas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus