Marta Roigé Taribó, David Gómez-Gras, Eduard Remacha Grau
La parte superior de la secuencia de Jaca registra un momento clave de la evolución de la cuenca eocena surpirenaica mediante la sustitución de las turbiditas del Grupo Hecho infrayacentes por los deltas de Sabiñánigo y Santa Orosia-Atarés. Este último culminó con la instalación de ambientes continentales que se extienden por la mayor parte de la cuenca de Jaca (Formación Campodarbe). El estudio petrológico muestra que las petrofacies más representativas de los deltas son calclititas y litoarenitas y que un cambio composicional importante se produce en los depósitos aluviales de la parte alta de los sistemas de Santa Orosia-Atarés. Este cambio, que se ha relacionado con el inicio del cabalgamiento de Gavarnie, se manifiesta por el alto contenido de areniscas híbridas recicladas, ausentes en los deltas. La procedencia de las areniscas híbridas recicladas se ha identificado en las turbiditas del Grupo Hecho, que recubrían una Zona Axial en elevación.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados