Objetivo: Diseñar y validar un instrumento que permita medir y evaluar la Automedicación desde la perspectiva de los estudiantes universitarios para ser aplicada en cualquier estudio a nivel regional o nacional. Material y Métodos: 1) Diseño de un cuestionario para evaluar y medir la Automedicación, a partir de la revisión de la bibliografía; 2) Validación del cuestionario mediante discusión con un grupo de expertos, y una prueba preliminar en una muestra de 955 universitarios. Se analizaron la comprensibilidad y la validez de contenido del cuestionario, el tiempo de llenado, la fiabilidad y la validez del constructo.
Resultados: El cuestionario está dividido en cuatro secciones, la primera sección aborda datos generales y los siguientes apartados son complementarios, evaluando la automedicación durante los últimos 6 meses, resaltando que la tercera sección evalúa las dos dimensiones de automedicación: Por Auto prescripción y Por Recomendación, a su vez los medicamentos usados con más frecuencia en nuestra realidad. Hubo acuerdo entre los expertos en que todas las dimensiones sobre automedicación están representadas, y los encuestados lo consideraron de fácil comprensión. El tiempo medio de aplicación fue de 5 min y 40 segundos. El valor alfa de Crombach global fue Excelente (0,9032). Conclusiones: Se ha diseñado el cuestionario CAuM-ovr útil, válido y fiable para medir el nivel Socioecónomico y evaluar la Automedicación desde la perspectiva de los estudiantes universitarios. Su aplicación en una muestra mayor aportará información adicional acerca de sus propiedades psicométricas.
Objetive: To design and validate an instrument that allows measuring and evaluating the self-medication from the perspective of University students to be applied in any study at regional or national level. Material and Methods: 1) Design of a questionnaire to evaluate and measure self-medication, from the review of the bibliography; 2) Validation of the questionnaire by means of discussion with a group of experts, and a pilot test in a sample of 955 university students. We analyzed the comprehensibility and the validity of content of the questionnaire, the filling time, the reliability and the validity of the construct. Results: The questionnaire is divided into four sections, the first section deals with General data and following paragraphs are complementary, evaluating selfmedication during the last 6 months, highlighting that the third section assesses the two dimensions of self-medication:
by Auto prescription and by recommendation, so as the drugs most frequently used in our reality. There was agreement among the experts that all dimensions on self-medication are represented, and the respondents were considered easy to understand. The mean time of application was 5 minutes and 40 seconds. Total Cronbach alpha value was excellent (0.9032). Conclusions: The useful, valid and reliable QSeM-ovr questionnaire is designed to evaluate the socio-economic level and self-medication from the perspective of the university students. Its application in a larger sample will provide additional information about their psychometric properties.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados