Eduardo Bunge, Martín Gomar, Javier Mandil
En el presente artículo se consideran las particularidades evolutivas y motivacionales que dificultan la aplicación de la Terapia Cognitivo Comportamental en poblaciones infantiles. A partir de la revisión de literatura basada en evidencia, se sugiere que la utilización de metáforas, historias, analogías y otras formas lingüísticas acordes al momento evolutivo e intereses de los niños constituyen algunos de los recursos óptimos para superar estas dificultades. Se describen algunas intervenciones acordes a las diferentes etapas del tratamiento y se ejemplifica con dos viñetas clínicas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados