Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Toxina botulínica tipo A en la migraña crónica refractaria:: experiencia en uso compasivo preautorización

  • Autores: Alfredo Rodríguez-Antigüedad Zarranz, Luis Carlos Alvaro González, J.M. Fernández García, Inés María Aranzabal Alustiza, B. Castillo Calvo, Imanol Iriondo Echenagusia
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 55, Nº 7, 2012, págs. 385-391
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción. La migraña crónica es frecuentemente incapacitante y se asocia a abuso de analgésicos. La reciente aprobación de la toxina botulínica tipo A �OnabotulinumtoxinA (OnabotA)� supone un avance considerable. Objetivo. Describir la casuística en el uso compasivo preautorización. Pacientes y métodos. Son 35 casos con migraña crónica de una consulta de cefaleas, tratados entre julio de 2009 y diciembre de 2011. Se inyectaron 100 U de OnabotA en 21 puntos de la musculatura facial y craneal, según el protocolo modificado del ensayo PREEMPT. Para el análisis se determinaron, antes y después del tratamiento, los episodios y días de migraña, la intensidad de dolor y los días de incapacidad (Migraine Dissability Assessment Scale), y los datos cuantitativos de la medicación. En el seguimiento se repitieron las dosis en los respondedores, en un intervalo terapéutico individualizado de respuesta. Se consideró respuesta: caída de la intensidad del dolor a la mitad o >= 4 puntos en la escala visual analógica (VAS), y descenso de días de dolor en >= 7/mes o conversión a no abuso de fármacos. Resultados. Observamos respuesta en 27 casos (80%). En ellos apreciamos: disminución de la intensidad de la cefalea, tanto en intensidad del dolor (VAS < 0,001) como en días mensuales de incapacidad (3,2 frente a 0,4; p < 0,001); mejoría en el número de días mensuales de dolor (19,8 frente a 13,8; p < 0,05); y reducción significativa de casos de abuso de analgésicos (69% frente a 13%; p < 0,01). La duración media del efecto fue de 15 semanas; el seguimiento medio, de 9,8 meses. Encontramos efectos adversos (ptosis palpebral o dolor local) en cinco casos (14%). Conclusiones. La OnabotA demostró eficacia en el tratamiento preventivo de la migraña crónica. Observamos mejoría, con especial significado clínico, en la intensidad de la cefalea. Se redujo también el abuso de analgésicos. Los efectos adversos fueron escasos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno