Residuos combustibles, provenientes de diferentes procesos industriales, son usualmente usados en la producción de clinkers de cemento Portland con intención de aprovechar su energía residual, reducir costos de producción y/o estabilizar sustancias tóxicas y metales pesados. En este trabajo se estudia el efecto que genera en la estructura y propiedades del clinker de cemento Portland, cuando este se obtiene usando diferentes residuos como parte del combustible requerido en la producción. Esas modificaciones estructurales, ocasionadas por la presencia de residuos en la estructura de los silicatos, determinaron consecuencias en la velocidad de hidratación, resistencia mecánica y distribución porosimétrica. Se estudiará, además, la lixiviación de los diferentes clinkers a fin de establecer la capacidad de la matriz de cemento para la solidificación/estabilización de residuos peligrosos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados