Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La seguridad jurídica y sus paradojas actuales

  • Autores: Antonio Enrique Pérez Luño
  • Localización: Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico, ISSN 1888-3443, Nº. 12, 2012, págs. 124-140
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este ensayo analiza el cambio en el signifi cado y función de la seguridad jurídica en los ordenamientos jurídicos actuales. Esa transformación se ha manifestado a través de unas mutaciones, que tienen un sentido paradójico y que muestran las diferencias del concepto actual de la seguridad jurídica respecto al que tuvo en el pasado. El cambio paradójico en el sentido de la seguridad jurídica, afecta a sus principales garantías. Para comprobarlo se estudian en este ensayo sus repercusiones en: la necesaria publicidad de las normas, como requisito ineludible de su conocimiento por los destinatarios (lex promulgata); la exigencia de claridad y precisión en el lenguaje normativo (lex manifesta);

      la garantía del carácter pleno del ordenamiento jurídico para evitar las lagunas legales (lex plena); el respeto a la jerarquía normativa y a la reserva de ley (lex stricta); el principio de la irretroactividad de las leyes desfavorables o restrictivas de derechos (lex previa); y la adecuada estabilidad y persistencia del Derecho (lex perpetua).

    • English

      Th is paper analyses the changes taking place in the meaning and function of legal certainty in contemporary legal systems. Th is transformation has manifested through a series of paradoxical mutations that show the diff erences between the current concept of legal certainty and passed versions. In order to show and analyse this paradoxical character, referred to the main guarantees associated to legal certainty, this essay focuses on its impact upon the following requisites: the necessary publicity of legal rules that enable its access by their addresses (lex promulgata);

      the requirement of clarity and accuracy in legal drafting (lex manifesta); the absence of normative gaps (lex plena);

      respect to legal hierarchy and matters to be exclusively regulated by legislative norms (lex stricta); the principle of non-retroactivity of unfavourable regulations or rules which restrict individual rights (lex previa); and the adequate stability and persistence of Law (lex perpetua).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno