Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Objetivos docentes en la formación de médicos residentes en trasplante de órganos sólidos

  • Autores: Joan Ramon Masclans Enviz, Rosario Vicente Guillén, María Ángeles Ballesteros Sanz, J. Sabater, O. Roca, Jordi Rello Condomines
  • Localización: Medicina intensiva, ISSN-e 1578-6749, ISSN 0210-5691, Vol. 36, Nº. 8, 2012, págs. 584-588
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Solid organ transplant training objectives for residents
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con el objetivo de analizar el estado actual de los objetivos docentes en la formación de médicos residentes en trasplantes de órganos sólidos (TOS), se efectuó una revisión del estado de los Programas Oficiales de las Especialidades implicadas en TOS, especialmente centrándonos en el trasplante pulmonar. También se efectuó una encuesta a médicos residentes a fin de poder obtener una visión que nos ayudara a las reflexiones sobre la materia. Obtuvimos 44 encuestas de 4 hospitales universitarios con programas activos en TOS, procedente fundamentalmente de médicos residentes de Medicina Intensiva y de Anestesiología. Se detectó que existe una buena oferta de cursos orientados a la donación de órganos pero muy escasa a nivel de la formación básica a nivel del manejo del postoperatorio inmediato, bases de la inmunosupresión y tratamiento inmunosupresor actualizado, así como de las complicaciones (particularmente, rechazo e infección). Asimismo, se identificó que, no solo deben formarse los facultativos de las especialidades directamente relacionadas con los pacientes TOS, sino también aquellos que en algún momento puedan encontrarse con un paciente de estas características, al menos de forma básica. La utilización de las técnicas de información y comunicación (TIC), cursos on-line y también la simulación, deberían ser instrumentos a tener en cuenta en la formación biomédica de médicos residentes. Concluimos que se necesita un programa específico de formación en complicaciones del TOS, así como de aspectos básicos de inmunología y farmacología de immunosupresores.

    • English

      Con el objetivo de analizar el estado actual de los objetivos docentes en la formación de médicos residentes en trasplantes de órganos sólidos (TOS), se efectuó una revisión del estado de los Programas Oficiales de las Especialidades implicadas en TOS, especialmente centrándonos en el trasplante pulmonar. También se efectuó una encuesta a médicos residentes a fin de poder obtener una visión que nos ayudara a las reflexiones sobre la materia. Obtuvimos 44 encuestas de 4 hospitales universitarios con programas activos en TOS, procedente fundamentalmente de médicos residentes de Medicina Intensiva y de Anestesiología. Se detectó que existe una buena oferta de cursos orientados a la donación de órganos pero muy escasa a nivel de la formación básica a nivel del manejo del postoperatorio inmediato, bases de la inmunosupresión y tratamiento inmunosupresor actualizado, así como de las complicaciones (particularmente, rechazo e infección). Asimismo, se identificó que, no solo deben formarse los facultativos de las especialidades directamente relacionadas con los pacientes TOS, sino también aquellos que en algún momento puedan encontrarse con un paciente de estas características, al menos de forma básica. La utilización de las técnicas de información y comunicación (TIC), cursos on-line y también la simulación, deberían ser instrumentos a tener en cuenta en la formación biomédica de médicos residentes. Concluimos que se necesita un programa específico de formación en complicaciones del TOS, así como de aspectos básicos de inmunología y farmacología de immunosupresores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno