Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Programa estatal de tamizaje de la retinopatía de la prematurez en el estado de Michoacán

  • Autores: Norma Citlali Lara Molina, M.A. Ramírez Ortiz, Sergio Ríos Medina, Karol Joana Méndez Ochoa, María Teresa Tinoco Zamudio
  • Localización: Gaceta médica de México, ISSN 0016-3813, Vol. 149, Nº. 3, 2013, págs. 280-285
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Screening program in Michoacán State for Retinopathy of prematurity
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Objetivo: conocer los parámetros de edad de gestación (EG) y peso al nacimiento (PN) asociados al desarrollo de retinopatía de la prematurez (ROP) a través del programa de diagnóstico y tratamiento de ROP en el estado de Michoacán.

      Métodos: un equipo médico dedicado exclusivamente al diagnóstico y tratamiento de ROP evaluó 304 prematuros de seis diferentes ciudades del estado de Michoacán de acuerdo con los lineamientos publicados por la Secretaría de Salud. Los pacientes con ROP grave fueron tratados con láser. Se utilizó regresión logística para calcular la razón de momios (RM) de EG y PN con intervalos de confianza (IC) 95%. Resultados: el riesgo de desarrollo de ROP de acuerdo con EG fue estadísticamente significativo para prematuros de menos de 32 semanas de gestación y para aquellos pacientes con PN menor de 1,250 g. El riesgo de desarrollar ROP aumentó significativamente al disminuir la EG y el PN; 88/304 pacientes (28.9%) presentaron algún grado de ROP; 31 pacientes (10.2%) con EG igual o inferior a 32 semanas y PN igual o inferior a 1,550 g requirieron láser. El riesgo de ROP aumentó cuando la EG fue menor de 30 semanas (RM: 5.19; IC 95%: 3.69-17.96; p = 0.01) y el PN inferior a 1,000 g (RM: 4.33; IC 95%: 1.72-10.85; p = 0.02).

      Cinco pacientes desarrollaron desprendimiento de retina. Conclusiones: prematuros con EG igual o inferior a 32 semanas y PN igual o inferior a 1,550 g tienen riesgo de ROP grave. Este programa de tamizaje podría constituir un modelo a seguir para otros estados del país.

    • English

      Objective: to determine gestational age (GA) and birth weight (BW) parameters associated to development of retinopathy of prematurity (ROP) through the state program of early diagnosis and treatment of ROP in Michoacán, México. Methods: a medical team exclusively devoted to ROP diagnosis and treatment examined 304 premature patients in 6 cities of Michoacán, following ROP policies recommended by Ministry of Health of México. Severe ROP was treated with laser.

      Logistic regression was used to calculate GA and BW odds ratio (OR) with 95% confidence intervals (95% CI). Results:88/304 patients (28.9%) developed some degree of ROP; 31 patients with GA = 32 weeks and BW = 1,550 g required laser treatment. ROP risk increased when GA < 30 weeks (OR: 5.19; 95% CI: 3.69-17.96; p = 0.01) and BW < 1,000 g (OR: 4.33; 95% CI: 1.72-10.85; p = 0.02); 5 patients had retinal detachment. Conclusions: premature patients with GA = 32 weeks and BW = 1,550 g have risk of developing severe ROP. This screening program could be a model for other Mexican states looking for blindness prevention secondary to ROP


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno