En México, la ciencia difícilmente es aceptada como parte de la cultura y se la ubica como un ente lejano al que se dedican personas priviligiadas en su inteligencia o económicamente, ya que las perspectivas laborales en los campos científicos no son visualizadas con claridad o no parecen ser muy halagüeñas. Los proyectos que se comenzaron a consolidar en México, hace poco menos de veinte años, significan un esfuerzo que deberá ampliarse y apoyarse si se quiere contribuir a la formación de una sociedad mejor informada y más cercana a la ciencia.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados