Víctor Cuadrado Prado, Xan Xosé Neira Seijo, Tomás Serafín Cuesta García
Una década después de la entrada en vigor de la Directiva Marco del Agua, una vez que conocemos el daño que provocó la intensificación de los usos del suelo o las políticas de planificación territorial, y podemos crear herramientas de valoración adecuadas para medir ese deterioro, una vez que la UE re-orientó los cimientos de su política agraria potenciando la multifuncionalidad del medio rural, y una vez que contamos con estrategias de desarrollo rural capaces de fomentar la conservación del medio natural y equilibrar la justicia territorial a través de la incentivación económica, es el momento de evaluar el riesgo que existe de incumplir los objetivos que propugna la Directiva Marco y proponer soluciones a esta situación. Para eso creamos indicadores de sostenibilidad (Ambientales, paisajísticos y socioeconómicos) analizando los ecosistemas fluviales desde 4 perspectivas integradas. En el trabajo que se presenta se exponen los resultados correspondientes a la caracterización de la cuenca del río Cabe, y la valoración, gestión y restauración de la cuenca del río Saá.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados