Juan Pablo Castanedo Cázares, B. Torres-Alvarez, A Martínez-Rodríguez, A Díaz-Rosales
Introducción: La prescripción tópica a diferencia de otras vías de administración es un procedimiento impreciso en la mayoría de las ocasiones. La unidad digital (UD) es un parámetro propuesto para la dosificación de un medicamento tópico. Es la cantidad obtenida de un tubo con una abertura de 5 mm de diámetro colocado desde el pliegue distal del dedo índice hasta su punta. Objetivo: Evaluar la UD como medida de referencia para el tratamiento tópico en población mexicana. Métodos: Se cuantificó la longitud de la punta de dedo índice en 324 individuos. Posteriormente se cuantificó el peso de 1 UD y la superficie capaz de cubrir. Resultados: La longitud promedio de la punta del dedo índice fue 27 mm (IC95 26.7-27.2) en hombres, y 24 mm (IC95 24.3-24.8) en mujeres (p=0.001). El peso de 1 UD fue 0.45 g (IC95 0.41-0.48) en hombres (n=40), y 0.38 g (IC95 0.35-0.41) en mujeres (n=50), (p=0.0047). Una UD cubre 275 cm2 (IC95 255-294) en hombres (n=15), y 220 cm2 (IC95 200-240) en mujeres (n=15), (p=0.0005). Conclusión: Para el paciente y el dermatólogo, la UD puede ser una medida útil para dosificar y supervisar el uso de medicamentos tópicos en México. Palabras clave: Unidad digital, prescripción tópica, crema, ungüento
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados