Las configuraciones espaciales conocidas co-mo "estructuras de tensegridad" aparecieron hace más de 50 años en las esculturas de Kenneth Snel-son. Sus propiedades matemáticas son interesantes desde diferentes puntos de vista y presentan un buen número de problemas aún sin resolver. Sus aplicaciones al diseño en arquitectura e ingeniería parecen ser muy amplias. Investigaciones recientes sobre la estructura del citoesqueleto y otros campos biológicos y médicos sugieren que tales estructuras pueden constituir una pista importante para explicar la arquitectura de la vida. El artículo que sigue resume algunos aspectos de este campo aparentemente tan fértil.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados