El artículo presenta un ejemplo del potencial de una herramienta de análisis estadístico como es el Análisis de Correspondencias para el procesado, presentación e interpretación de conjuntos de datos cualitativas poco sistematizados.
Este método estadístico se aplica a la Edad del Hierro del valle medio del Tajo, una región en la que el aumento de la información arqueológica de los últimos 15 años no ha devenido en el establecimiento de secuencias cronológicas bien definidas para el periodo. A partir de los resultados del análisis multivariante y apoyado en las dataciones absolutas existentes y el registro arqueológico, se propone por primera vez una cronología general para el primer milenio a.C.
en la región.
This paper shows the potential of a type of multivariate analysis (Correspondence Analysis) as a statistical tool useful to process, present and interpret qualitative information, especially when dealing with poorly systematized datasets.
This statistical method is applied to the middle Tagus valley Iron Age, a region where the last decades� archaeological information improvement has not yet brought about a clear, well defined chronological sequence for the period. Multivariate Analysis results, combined with existing absolute datings and the archaeological record are used to propose the first general chronology for the 1st millennium B.C. in this region.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados