Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Existe transición en el patrón endémico de la hepatitis A en población infantil mexicana?

Ireri García Juarez, Fortino Solórzano Santos, M.T. Alvarez Muñoz, J. Guillermo Vázquez Rosales

  • Introducción: En México, hace 20 años la prevalencia de hepatitis A en niños era de 90%. Objetivo: Demostrar cambios en la edad de infección y prevalencia de virus de hepatitis A (VHA) en población infantil. Material y métodos: Se revisaron estudios serológicos positivos para anticuerpos IgM anti-VHA de pacientes atendidos durante 1991-2005, registrándose la edad al momento de la infección. Además se realizó una encuesta serológica de anticuerpos IgG anti-VHA en un grupo de niños asintomáticos atendidos en la Consulta Externa del hospital sin vacunación específica. Resultados: De 1, 708 análisis realizados en búsqueda de IgM, se encontraron 221 resultados positivos (13%), se dividieron en grupos de acuerdo con el año de reporte, obteniéndose la media de edad de los pacientes al momento de la infección: 1991-1993 de 6.4 años, de 1994-1996 de 8.0, 1997-1999 de 8.4, 2000-2002 de 8.0 y de 2003-2004 de 10.1 años con diferencia significativa entre ellos. En 259 niños (media de edad de 8.59 años), en quienes se identificaron anticuerpos IgG, se encontraron positivos 51%, sin diferencia entre los estratos de edad. Conclusiones: Se sugiere que algunos estratos de la población infantil en México tienen un cambio en el patrón de endemicidad de la infección por VHA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus