Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resultados de la nefrectomía abierta en pacientes con enfermedad renal poliquística autosómica dominante

  • Autores: E. López Corona, Fernando B. Gabilondo Navarro, V.M. García González
  • Localización: Revista de investigación clínica, ISSN 0034-8376, ISSN-e 2564-8896, Vol. 56, Nº. 4 (JUL-AGO), 2004, págs. 437-442
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción: La nefrectomía bilateral o unilateral en pacientes con enfermedad renal poliquística se realiza debido a hematuria, dolor, hipertensión de mal control, infecciones o previo al trasplante renal. El objetivo de este estudio es conocer los resultados que hemos tenido en pacientes sometidos a este procedimiento en forma unilateral o bilateral. Material y métodos: Se revisaron los expedientes de los pacientes con enfermedad renal poliquística en nuestro Instituto y se incluyeron a todos aquellos que fueron llevados a nefrectomía unilateral o bilateral. Se obtuvieron y analizaron las características generales de los pacientes y se compararon los resultados de los pacientes que fueron llevados a nefrectomía bilateral en un tiempo quirúrgico o solamente de forma unilateral o bilateral en dos tiempos. Resultados: El grupo de pacientes analizados fue de 14. La mediana de edad fue de 46 años y sus condiciones generales eran aceptables. Se encontraba 78.5% en insuficiencia renal y eran tratados con terapia sustitutiva. Predominó el presentar más de un síntoma, lo que motivó la cirugía. En total se realizaron 24 nefrectomías; en siete pacientes fue bilateral en un tiempo y en tres en dos tiempos; a cuatro pacientes se les realizó nefrectomía unilateral. Los resultados operatorios fueron satisfactorios y el peso de los riñones fue en promedio de 1, 712 g. La nefrectomía bilateral en un tiempo generó razonablemen- te mayor tiempo operatorio y sangrado que la nefrectomía uni lateral (255 min. Vs. 195 min. Y 775 cc vs. 400cc, respectivamente. P = 0.008 ambos). Conclusiones: La nefrectomía abierta sigue siendo el tratamiento estándar para la eliminación de las unidades renales en pacientes con enfermedad renal poliquística. A pesar de encontrar diferencias operatorias entre la nefrectomía bilateral en un tiempo y la unilateral, la morbilidad y estancia hospitalaria no se modificaron, lo que puede ser benefi cioso para pacientes con la indicación de extirpación bilateral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno