Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Confiabilidad del CA 15-3 como seguimiento en las pacientes con carcinoma mamario y metástasis óseas

Gisela del Rocío Estrada Sánchez, M. Mireles Enríquez, N. Valverde Castañeda

  • El carcinoma mamario es uno de los más frecuentes a nivel mundial, su incidencia ha ido aumentando a pesar de los diferentes programas de detección temprana. En la década de los ochenta, dos grupos de investigadores reportaron un nuevo marcador tumoral llamado antígeno cáncer 15-3 (CA 15-3). La sensibilidad del CA 15-3 en el diagnóstico y seguimiento de las pacientes con carcinoma de mama va de 75 - 76.9% y la especificidad de 85.5 - 93%. Material y métodos: Se revisaron los expedientes de 100 pacientes del sexo femenino del archivo de Medicina Nuclear con diagnóstico de carcinoma mamario en estadio III y IV a las que se les había realizado rastreo óseo y CA 15-3 de enero a diciembre de 2000. Para la realización de la gammagrafía ósea, a cada paciente se le administraron 20 mCi IV de Tc99m-Medroxi Di Phosphonato (MDP). La cuantificación del CA 15-3 en el laboratorio se realizó con técnica de radioinmunoanálisis (RIA), con un valor de referencia de normalidad igual o menor a 30 U/mL. Resultados: La edad promedio fue de 53.9 años. El 4.9% de las pacientes tuvieron carcinoma mamario bilateral, 46.9% en mama derecha y 48.1% en la mama izquierda. En nuestra investigación el nivel superior del rango fue de 35 U/mL al incluir el percentil 95. El valor promedio de CA 15-3 para los gammagramas negativos fue de 16.18 U/mL y para los gammagramas positivos de 164.02 U/mL (p < 0.00001). La sensibilidad y la especificidad encontradas fue de 82 y 87%, respectivamente. Los valores de CA 15-3 se encuentran aumentados cuando la paciente presenta la tumoración, los cuales disminuyen a límites normales al realizar la tumorectomía o la mastectomía; siempre y cuando no presenten metástasis. Conclusiones: El gammagrama óseo debe realizarse a aquellas pacientes en estadio clínico III y IV. Se deben realizar imágenes cuando la paciente presente dolor óseo o tenga niveles altos de CA 15-3, independientemente de que esté en estadio clínico temprano. En las pacientes con metástasis óseas y niveles séricos normales de CA 15-3 se presenta aumento paulatino del marcador tumoral. En las pacientes con metástasis óseas que se encuentran en tratamiento con quimioterapia, hay una disminución significativa de los valores de CA 15-3 en comparación con el valor previo. El CA 15-3 se puede usar como un método simple que refleja la presencia de metástasis óseas en conjunto con el gammagrama óseo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus