Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Accidentes cerebrovasculares prenatales diagnosticados en la etapa de lactante:: serie de 10 pacientes

Francisco A. Gómez Gosálvez, M. Martínez Del Villar, R. Jadraque Rodríguez, P. Martínez Pastor, J. Jover Cerdá, M. Pina Jover, L. Lillo Laguna

  • Introducción. El accidente cerebrovascular (ACV) fetal o prenatal se define como un suceso isquémico, trombótico o hemorrágico arterial o venoso que acontece entre las 14 semanas de gestación y el inicio del parto. Pacientes y métodos. Estudio retrospectivo de una serie de 10 pacientes afectos de un ictus, presumiblemente fetal, desapercibido durante el embarazo y diagnosticado en la etapa de lactante; se destacan cuáles han sido los síntomas y la edad en que se han identificado. Resultados. De los 10 pacientes estudiados, ninguno presentaba antecedentes maternos relevantes, pero se detectaron cuatro amenazas de parto pretérmino que se resolvieron con las medidas habituales y sin hallazgos de alteración fetal posterior. Entre el segundo y tercer trimestre de vida es cuando se han realizado los estudios que han llevado al diagnóstico, y se ha indicado por la familia una menor movilidad de un hemicuerpo respecto al contralateral como motivo de consulta. Dos pacientes presentaban una trombofilia. Con una media de seguimiento de seis años, todos asocian una parálisis cerebral infantil, la tercera parte una epilepsia y el 75% tiene dificultades de aprendizaje o discapacidad intelectual. Conclusión. Cuando los ACV no se detectan prenatalmente, es importante que en la atención primaria se busquen y detecten los signos de alarma del desarrollo psicomotor del lactante de forma precoz para iniciar su estudio y procurar una rehabilitación lo más pronto posible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus