Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eficacia de las intervenciones a través de Internet para el mantenimiento de peso a largo plazo

  • Autores: Silvia Scapuzzi, Alicia Aguilar Martínez
  • Localización: Nutrición clínica y dietética hospitalaria, ISSN 0211-6057, Vol. 33, Nº. 2, 2013, págs. 66-79
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • ntroducción:

      El principal desafío en el tratamiento de la obesidad es el mantenimiento del peso perdido y la capacidad de incidir sobre la modificación de los hábitos alimentarios. Ante las importantes limitaciones relacionadas con la accesibilidad, el coste, la adherencia y la eficacia a largo plazo de los tratamientos tradicionales, las intervenciones a través de internet se plantean como una alternativa para reducir coste en términos económicos, disminuir el tiempo de las visitas y mejorar la adherencia.

      Objetivos:

      Evaluar la eficacia del uso de internet para el mantenimiento de peso a largo plazo respecto a intervenciones tradicionales con contacto personal.

      Métodos:

      Revisión bibliográfica centrada exclusivamente en ensayos controlados aleatorizados (RCT) o quasi experimentales que incluyeran el uso de internet, realizados en adultos sanos, obesos o con sobrepeso, cuyo principal resultado valorado fuera el mantenimiento del peso perdido y con una duración igual o superior a 12 meses.

      Resultados:

      Los 5 artículos que cumplieron los criterios de inclusión compararon intervenciones realizadas a través de una página web, que incluía además herramientas complementarias de autoregistro, con intervenciones realizadas con contacto presencial (mínimo o frecuente) y/o grupos autodirigidos. En todos los casos como medida principal se evaluó la variación de peso al final de la intervención.

      Discusión:

      La revisión revela resultados contradictorios sobre la eficacia de las intervenciones a través de internet para el mantenimiento de peso a largo plazo. Aunque sólo en un estudio la intervención a través de internet consiguió mantener el peso de manera comparable a la intervención con contacto presencial, en otros aspectos como la frecuencia de entrega de los diarios de autoregistro de ingesta y actividad física, la respuesta en la primera fase del tratamiento de mantenimiento, o el número de contactos establecidos entre pares, la intervención a través de Internet proporcionó mejores resultados respecto a la intervención tradicional.

      Conclusiones:

      Los resultados de esta revisión sugieren y justifican la necesidad de una mayor investigación sobre la mejor manera de incorporar el uso de Internet a las intervenciones para el mantenimiento de peso a largo plazo ya sea de manera exclusiva o como complemento de las intervenciones con contacto presencial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno